ESTRATEGIAS ANALÓGICAS Y DIGITALES PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO JUVENIL
Autor(es)
Gustavo Eduardo Fernández Villacrés
Jessica Carolina Suárez Jácome
Giselle Verónica Rueda Sandoval
Nadihezka Amanda Cusme Torres
Wilfrido Amilcar Trujillo Quinto
Sipnosis
ISBN
978-9942-51-661-9 (e-book)
DOI
No Posee DOI
El embarazo adolescente sigue siendo una preocupación significativa a nivel global, afectando la salud, el bienestar y las oportunidades de futuro de millones de jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año aproximadamente 12 millones de niñas entre 15 y 19 años se convierten en madres. Este fenómeno es más prevalente en regiones de bajos ingresos, donde factores como la pobreza, la falta de educación sexual y las normas de género tradicionales perpetúan las altas tasas de embarazo en adolescentes. En América Latina y el Caribe, la mortalidad materna se sitúa entre las tres primeras causas de fallecimiento en adolescentes de 15 a 19 años. En adolescentes menores de 15 años, la probabilidad de fallecer debido a causas vinculadas al embarazo es hasta tres veces superior a la de mujeres de más de 20 años. Se estima que, en América Latina, el número anual de abortos no seguros entre adolescentes de 15 a 19 años, llega a 670 mil.